miércoles, 11 de junio de 2014

Discurso Y Debate



Discurso Y Debate





 Direccion de audio de discurso: http://youtu.be/Xam8nyZRrYo








Discurso sobre noticia leida de madre que dejó morir a su bebé para poder salvar a sus otros dos hijos, de seis y ocho años de una muerte segura.
Los tres supervivientes se han recuperado de un principio de hipotermia después de que la corriente de un barranco inundado estuviera a punto de arrastrarles aguas abajo.
La madre de 27 años tras accidentarse,con su vehículo junto a la rampla, el agua comenzó a entrar en el coche, se vió obligada a salir por la ventana, pues el agua ya llegaba a sus tobillos.

"En dos minutos saqué a mis hijos del coche y los puse delante de mí. El suelo que estaba seco y asfaltado", asegura. Pero la avenida sorprendió a la joven y a sus tres hijos. Tuvo que decidir para sobrevivir: "Enseguida bajó toda la riada y vi que la cabeza del bebé no salía del agua no me quedo más remedio que dejar ir la sillita porque yo me hundía y mis otros hijos también. Si no, nos íbamos a ahogar los tres".



CONCLUSIÓN


Efectivamente es un dilema, y uno realmente irresoluble. Quiero decir con ello que no se consigue ninguna respuesta satisfactoria final.
Cualquier decisión de este dilema trae consecuencias indeseables; la madre siempre se preguntará si era mejor ese u otro de sus hijos; pensará que uno de los más mayores podría haber tenido más posibilidades de sobrevivir que el pequeño al arrastre del agua; en fin, que su conciencia no va a encontrar descanso. Este tipo de dilemas reales, planteados por la vida misma y que conllevan situaciones límite, relacionadas con la muerte, tienen consecuencias que impiden en la práctica aceptar alguna de las soluciones como "mejor".

 

DEBATE: COLOMBIA EL PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO 

Los Colombianos por naturaleza somos felices, razones para demostrar que lo somos hay suficientes a continuación anexamos un enlace con el que nos basamos para demostrarlo.


POR QUÉ COLOMBIA NO ES FELIZ?


LA EDUCACION

En diciembre pasado
    Se supo que Colombia ocupó el puesto 62 de los 65 países evaluados en las pruebas Pisa (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes), que miden a escala mundial el nivel de los estudiantes en áreas como matemáticas, lenguaje y ciencias.

Los nuevos datos de las pruebas Pisa:

    En la evaluación de habilidad para resolver problemas cotidianos, practicada a niños de 15 años, los estudiantes colombianos quedaron en el puesto 44, el último en esa escala.

 Las causas de esa situación dramática, son diversas:

  1.     El modelo educativo.
  2.     La falta de preparación de los estudiantes.
  3.     La baja cualificación de los docentes.
  4.     Los contenidos exagerados e inoficiosos.
  5.     Así como el manejo de grupos numerosos por un     solo docente.

LA CORRUPCIÓN EN LA SALUD

El paseo de la muerte:

  1.    Donde el servicio médico es un negocio.
  2.    La salud un privilegio.
  3.    El paciente un cliente.

Las reglas de la salud la imponen los políticos:

  1.    Las EPS son los negocios más prominente.
  2.   El médico funge de defensor del sistema y no del paciente.
  3.    Los gerentes  de la salud son profesionales de todas las áreas menos de la salud.
  4.    Y el acetaminofén,  ibuprofeno y diclofenaco son la solución a los males.

LOS GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY COMO:

Las FARC, ELN, autodefensas, paramilitares y delincuencia común.

POLÍTICA Y TODOS LOS ENTES DEL ESTADO

Las promesas que nos hacen los políticos que en últimas el más afectado es el ciudadano del común.

4 comentarios:

  1. DEBATE: COLOMBIA EL PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO

    Colombia es un país donde realmente se es feliz, celebramos todo siempre hay un motivo para celebrar si se pierde o se gana, no hay municipio colombiano donde no se tenga una celebración ferial, los fines de semana son para deleitarse, gozárselos.

    Aunque también hay otra Colombia que sufre, esta abatida por los conflictos internos y por dificultades económicas, con lo cual no podemos generalizar que Colombia es un país Feliz o Infeliz.

    ResponderEliminar
  2. Debatir fue una experiencia nueva,al tener que hacerlo desde el punto de vista de estar de acuerdo y de no estarlo con un tema propuesto, para fijar una posición.

    ResponderEliminar
  3. El discurso es importante porque adquiero habilidades, comunicaciones orales y gestuales, me fortalece ampliando el vocabulario y léxico, también me ayuda a comprender la importancia de una buena comunicación verbal y confianza en el momento de exponer.

    ResponderEliminar
  4. El debate sobre una problemática determinada, sirve para contrastar puntos de vista así como de apoyo para la creación de una solución a una problemática, exponiendo argumentos que generalmente chocan entre sí.

    ResponderEliminar