RESEÑA
SOBRE TEMA ABORDADO DEL AUDIO.
Reseña: La lectura como un hábito saludable
El programa realizado por la
emisora virtual de la unad, en su sección
de SALUD GLOBAL, pretende con este espacio radial acrecentar en el oyente la lectura, que acabe siendo un
hábito, su propósito que desarrolle técnicas, habilidades que le permitan
entender con mayor fluidez , acrecentar el vocabulario , elevar el nivel
cultural, y se vuelva encantador,
atractivo, para él leer,
empezando a leer algo que guste y
que de algún modo nos atraiga, y avanzando en el tiempo encontremos en la lectura una forma natural de pasarla bien
.
La
lectura es uno de los grandiosos hábitos perdidos por nuestra juventud por ello
se quiere dar a conocer la gran importancia
de leer, recordar que no siempre nos debemos instruir con textos técnicos, sino
que también encontramos gran variedad en temas, desde arte, tecnología ciencia,
etc. La lectura supone siempre atención,
concentración, compromiso, reflexión, todos los elementos que hacen un mejor
desempeño y mejores resultados.
Puede
realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. Así, no es lo mismo la
lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir
determinado objetivo educativo o laboral. Nos permite tener imaginación, crear
nuevos mundos en nuestras mentes, reflexionar sobre ideas, entrar en contacto
con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía, permitir que la
persona se olvide de aquello que lo rodea y se sumerja en la historia que lee.Tomado de: http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/salud-global/1006-programa-no-2-salud-global
Algo muy importante para a empezar
a formar el buen hábito de la lectura; muy al contrario de lo que se cree, que
es en el la escuela donde se debe promover, son los padres quienes juegan un
papel muy significativo que se lea y aun si le es factible grabar la lectura y
después el niño pueda oírla. Más tarde hará un hombre o una mujer con mejores
posibilidades y de cierta manera competente y con una mayor posibilidad de
triunfar.
Bien pareciera por todo lo
anterior y para finiquitar, que la lectura como hábito no se puede descartar de
ninguna manera lo mejor es leer, nos permite usar el cerebro y según el
científico colombiano Rodolfo LLinas, el cerebro lo usamos a partir de la lectura,
el análisis y el pensar que son labores intelectuales y [la labor intelectual
genera más labor intelectual]. Extraído http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/ARTICULO-WENEW_NOTA_INTERIOR-8929060.html
Con este trabajo también se puso a prueba el aprender a escuchar, la atención fue necesaria para realizar la reseña.
ResponderEliminarLa reseña ha sido importante porque me ha permitido conocer, analizar y determinar si el contenido del trabajo me interesa o me resulta pertinente, saber cual es el autor y su obra para la investigación que realice.
ResponderEliminar